Captación, potabilización y distribución

El origen del agua potable en Sant Hilari Sacalm

 


 

 

La captación es el proceso de obtención del agua de la fuente natural. Las más habituales son las aguas subterráneas (pozos) y las aguas superficiales (ríos y lagos, regulados a menudo por embalses y presas), aunque a veces se utiliza agua del mar previamente desalada.

Los recursos hídricos disponibles para el abastecimiento del agua potable en Sant Hilari Sacalm provienen de diez pozos de agua subterránea y de tres captaciones de agua superficial -la riera d’Osor y los hoyos del Junquerol y La Font del Gurb, dos pequeñas depresiones del terreno que se encharcan con la lluvia. Una vez el agua es captada, la hacemos llegar hasta el depósito de la Mina, donde le aplicamos un tratamiento con hipoclorito sódico para asegurar su calidad y hacerla apta para el consumo. A partir de este punto, esta agua se distribuye a través de la red del municipio y también a los depósitos Serrat y Bòbila, que suministran la parte alta del municipio, así como al depósito de Vallicrosa, que abastece la zona baja del municipio.

Sant Hilari Sacalm también cuenta con el pozo de Cal Sastre, que suministra agua al depósito con el mismo nombre, donde también se trata con hipoclorito sódico para abastecer a todo el núcleo de Cal Sastre.